Neringa, Lituania

Informaciones generales

Estatuto administrativo

Municipio del condado de Klaipėda

Istmo de Curlandia

Año de inscripción

2000

Función histórica

Ejemplo de paisaje cultural resiliente por la intervención humana

Localización y sitio

El Istmo de Curlandia es un paisaje cultural único y vulnerable de arena y bosque en un istmo costero marcado por pequeños asentamientos en la laguna de Curlandia. El Istmo ha sido y sigue siendo moldeado por el mar, el viento y la actividad humana.

Morfología urbana

Actualmente, los bosques y la arena son las características dominantes del Istmo de Curlandia. Las zonas urbanizadas (ocho pequeños asentamientos) cubren apenas alrededor del 6% del terreno.

Los elementos y cualidades más valiosos del paisaje cultural del Istmo de Curlandia son sus dimensiones únicas y su estructura espacial general, que atestiguan la coexistencia armoniosa del humano y la naturaleza; los panoramas característicos y la silueta de la laguna de Curlandia; los elementos culturales, incluidos los restos de caminos de postas, aldeas comerciales que datan de los siglos X y XI, pueblos pesqueros tradicionales y otro patrimonio arqueológico cubierto de arena ; la estructura espacial y arquitectónicamente planificada de antiguos pueblos pesqueros transformados en complejos turísticos (antiguas cabañas de madera de pescadores, edificios del siglo XIX diseñados profesionalmente, incluidos faros, embarcaderos, iglesias, escuelas, villas) ; y elementos del patrimonio cultural marítimo; elementos naturales y artificiales, como el típico cordón de grandes dunas y dunas individuales, restos de antiguas dunas parabólicas; un cordón de dunas protector artificial en la costa; restos de islas morrénicas, bosques costeros y litorales y cabos costeros; antiguos poblamientos de pinos de montaña y otras especies únicas de flora y fauna de la arena, incluida una ruta de migración de aves; y las tradiciones socioculturales, la espiritualidad y la percepción social de la zona, que reflejan el estilo de vida local antaño centrado en pescadores, artistas, navegantes y pilotos de planeadores, viajeros y otros visitantes.

Criterios de inscripción

Criterio (v): El Istmo de Curlandia es un ejemplo excepcional de paisaje de dunas de arena que se encuentra bajo la amenaza constante de las fuerzas naturales (vientos y mareas). Tras desastrosas intervenciones humanas que amenazaron su supervivencia, el Istmo fue recuperado gracias a intensos trabajos de protección y estabilización que comenzaron en el siglo XIX y continúan en la actualidad.

Referencias históricas

  • Hace 5.000 años, una estrecha península (98 km de largo y 0,4-3,8 km de ancho), el gran cordón dunar que separa el mar Báltico de la laguna de Curlandia, se formó sobre islas morrénicas con arena arrastrada por las corrientes y posteriormente se cubrió de bosques.
  • Tras la explotación forestal intensiva de los siglos XVII y XVIII, las dunas empezaron a desplazarse hacia la laguna de Curlandia, sepultando los asentamientos más antiguos.
  • A principios del siglo XIX, se hizo evidente que, a menos que se tomaran medidas inmediatas, ya no sería posible la habitación humana en esta zona. Se iniciaron obras para estabilizar las dunas, que continúan hasta la actualidad.

Fuente: https://whc.unesco.org/en/list/994/

Fotos

Noticias


Contacto

Mr. Darius Jasaitis

Mayor
Neringa municipality

Taikos str. 2
Neringa, Lithuania
93123

+370 469 52665
meras@neringa.lt

Ms. Vita Blažiūnienė

Chief specialist (for the protection of Cultural Heritage)
Neringa municipality administration

Taikos str. 2
Neringa, Lithuania
93123

+370 469 52 512
vita.blaziuniene@neringa.lt

BESbswy