Boeun, República de Corea

Informaciones generales

Estatuto administrativo

Condado de la provincia de Chungcheong del Norte

Sansa, monasterios budistas de las montañas de Corea

Año de inscripción

2018

Función histórica

Religiosa y espiritual

Localización y sitio

Los sansa son monasterios budistas dispersos en las montañas de las provincias meridionales de la Península de Corea. Fundados entre los siglos VII y IX, los siete monasterios-templos integrantes del sitio poseen rasgos comunes, típicamente coreanos, en su distribución espacial. Constan de un patio central cubierto denominado madang, que está flanqueado por cuatro edificios: la estancia de Buda, el pabellón, la sala de lectura y el dormitorio. Poseedores de un gran número de elementos arquitectónicos, objetos, documentos y santuarios primorosos, estos monasterios han subsistido hasta nuestros días y siguen siendo lugares donde se practica a diario la religión budista.

La ciudad de Boeun posee en su territorio el Templo Beopjusa.

Criterios de inscripción

Criterio (iii): el budismo tiene una larga historia que ha atravesado varias épocas históricas en la península de Corea. Los siete monasterios de montaña – Tongdosa, Buseoksa, Bongjeongsa, Beopjusa, Magoksa, Seonamsa y Daeheungsa – ofrecen una instanciación distintivamente coreana de la cultura monástica budista desde el siglo VII hasta hoy en día. Estos monasterios de montaña son lugares sagrados y proporcionan un testimonio excepcional de sus largas y continuas tradiciones de práctica espiritual budista.

Referencias históricas

  • Los Sansa constan de siete monasterios budistas de montaña – Tongdosa, Buseoksa, Bongjeongsa, Beopjusa, Magoksa, Seonamsa y Daeheungsa – ubicados en las provincias del sur de la península de Corea. Fundados entre los siglos VII y IX, los siete monasterios se han concebido como centros de creencias religiosas, de práctica espiritual y de vida cotidiana de las comunidades monásticas, lo que refleja el desarrollo histórico del budismo coreano.
  • Los Sansa han acogido diversas escuelas budistas y creencias populares, y muchas de sus notables estructuras, salas, objetos y documentos históricos reflejan características de asimilación del budismo coreano.
  • La singularidad de los aspectos intangibles e históricos del budismo coreano se pueden reconocer en las tradiciones continuas de la gestión autárquica de los templos, de la educación de los monjes y la coexistencia de la práctica meditativa y los estudios doctrinales del budismo coreano de tipo Seon.
  • Estos monasterios de montaña son lugares sagrados, que han sobrevivido hasta hoy como centros vivos de fe y prácticas religiosas a pesar de haber sido represados durante la dinastía Joseon y de los daños causados ​​por guerras y conflictos a lo largo de los años.

Fuente : https://whc.unesco.org/en/list/1562/

Fotos

Noticias


Contacto

Mr. Jae Hyung Choi

Mayor
Boeun County Office

38, Guncheong-gil, Boeun-eup
Boeun-gun, Chungcheongbuk-do, Republic of Korea
28937

82-43-540-3001
cjh542@korea.kr

Mr. Seong Chan Yun

Team Manager
Boeun County Office

38, guncheong-gil, Boeun - eup
Boeun-gun, chungcheongbuk-do, Republic of Korea
28937

81-43-540-3406
ysch200@korea.kr

BESbswy